domingo, 17 de febrero de 2013

Inicios de los SO y Computadores

Para poder hablar de los sistemas operativos es importante tener en cuenta la invención del computador, y remontarse a sus mas representativos equipos precursores.

ENIAC - Es la primera computadora digital electronica, realmente se desarrollo a nivel experimental, no programable, internamente constituida por 18.000 tubos de vacio, efectuando una cantidad de 5 mil sumas por segundo, tuvo su creación en la universidad de Pennsylvania.

EDVAC - Siendo esta programable, igual que el ENIAC se desarrolla a nivel experimental, no era decimal sino binaria, ya se podría decir que en esta el programa era almacenado.

UNIVAC I - Definida como la primer computadora comercial , primeros en adquirirla el censo de los Estados Unidos, realizaba procesos en serie, contaba con un reloj interno de de 2.25 mhz.

Imagen del ENIAC

Imagen tomada de: http://documentacion.nexun.org/mediawiki/images/8/87/Eniac2.jpg

Imagen del EDVAC





Imagen tomada de: http://www.csulb.edu/~cwallis/labs/computability/edvacias.html


EL UNIVAC I
 
Imagen tomada de: http://www.zdnet.com/blog/perlow/univac-a-look-back-into-the-birth-of-the-computer-industry/20275


El algebra boleana en la programación

La importancia del algebra boolenana en la programación esta claramente identificada ya que gracias a esta se sientan las bases de la logica con la que actualmente las computadoras son programadas para que, viendo ceros y unos estas puedan transformarlos en representaciones graficas, números y letras.

IBM y sus primeros PC´s

Si hablamos de los precursores y de quienes impulsaron el acelerado desarrollo en la creación de los computadores es el emporio de los sistemas IBM, quien da inicio en 1964 a su generación de computadores con el IBM S/360, Siendo este el primer computador en microprogramación e implementando lo que hoy conocemos como las familias de computadores, fue uno de los primeros computadores de tipo comercial,  estos estaban ensamblados con circuitos integrados, también podían realizar procesamiento de archivos y análisis numéricos, este es el primer computador del que se tenga conocimiento fue atacado por virus en el año de 1972 siendo el virus Creeper el responsable.

IBM PC-5150
Se lanza en 1981, este contaba con un procesador de 4.77mhz tenia 16kb de memoria expandible a 256kb, 40kb de rom, diskette de 5.25 pulgadas, con un costo de 1565 dolares, incluyendo el sistema operativo PC-DOS por defecto, también incluía la famosa hoja de calculo VisiCalc un editor de texto Easy Write 1.0 y Microsoft Basic.





Imagen tomada de: http://www.zdnet.com/blog/perlow/univac-a-look-back-into-the-birth-of-the-computer-industry/20275

IBM A/S 400

El A/S 400 de IBM es un sistema informático multiusuario muy usado en informática de gestión.
Sus principales características son su elevada seguridad e integración, pues en el S.O. viene ya incluido todo lo necesario para poder sacarle el máximo rendimiento: Base de datos, comunicaciones, herramientas de desarrollo, etc.
Si bien siempre se le ha considerado como un sistema propietario, en las últimas versiones de S.O. cuenta con la mayoría de utilidades para considerarlo un servidor abierto, Integrando tecnologías como TCP/IP, la mayor parte de APIS de UNIX, Java, y dando soporte a todo tipo de sistemas de archivos, e integrando a Novell Netware, Windows NT, Notes.

A/S 400








 

lunes, 11 de febrero de 2013

Los sistemas operativos, Que son?


Hola!!!
Bienvenidos a mi blog,  en este abordaremos los temas más relevantes y que definitivamente son de nuestro total interés vistos en la asignatura “Sistemas Operativos”.
Pero antes de entrar en materia me presento,  mi nombre es Mario Alejandro Gil, soy estudiante de 4to semestre en la Escuela Colombiana de Carreras Industriales,   llevo vinculado a la parte de soporte informático desde hace aproximadamente 10 años, actualmente trabajo en el área de consultoría en procesos y herramientas informáticas, todo esto bajo un importante marco de referencia para el manejo de la tecnología como lo es ITIL V3. Bueno ahora si al tema.

Los sistemas operativos, que son?

Una vez realizamos la introducción a la materia y definimos como sería el sistema de calificación, se formuló una pregunta al grupo de estudiantes  que mencionaba cuales eran las expectativas , y que creeríamos que veríamos en la misma, así como lo que deseábamos tal vez aprender y que se relacionara lógicamente con los sistemas operativos. Muchas de las respuestas concordaban con querer aprender el manejo como tal de un sistema operativo especifico, llamese Linux en todas sus posibles versiones, Mac-OS, Windows, incluso los que actualmente están a la vanguardia de la telefonía celular siendo estos Android, Windows Mobile, etc, pero sin imaginar que lo que realmente veremos en la materia es todo el interior de estos y como es, valga la palabra el tripaje de los sistemas operativos, como estos se relacionan y con que partes del hw para poder manejar los recursos satisfaciendo entonces al usuario en la correcta ejecución de sus programas.

Definición

Dentro de las muchas que encontramos en la red acerca de los sistemas operativos me encontré con la siguiente, que a mi concepto es una de las mas resumidas y acertadas:
  • Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario.
  • Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos de la máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento.
  • Los Sistemas Operativos más utilizados son Dos, Windows, Linux y Mac.
"Tomado de: http://www.masadelante.com/faqs/sistema-operativo"


Ya para concluir sobre el tema y conocer un poco sobre los tipos de sistemas operativos los invito a ver el siguiente vídeo:


tomado de: http://www.youtube.com/watch?v=YAuU-f1Qm4o&feature=player_embedded

El B-Learning

Algo que me llamo la atención dentro del como seria llevada a cabo la clase fue el concepto del B-Learning, ya que había escuchado del E-Learning pero este nuevo concepto me pareció interesante, pero que es?. Se podría definir el B-Learning como el tipo de educación en la cual se aprovechan las capacidades de la tecnología para tomar los estudios a través de los recursos de la web, así como también asistiendo a clases magistrales con los maestros asignados a la materia, facilitando e impulsando un nuevo tipo de educación mas eficaz. A continuación finalizo esta entrada al blog no sin antes dejarles un vídeo que nos instruye sobre las diferencias con la E-Learning, así como las ventajas de la educación de tipo Blended Learning. Un saludo y hasta otra oportunidad!!!



Tomado de: http://www.youtube.com/watch?v=xeo2hVNQVyA&feature=player_embedded#at=22